ENSAYO SOBREA LA INFLUENCIA DEL MANEJO Y LA ROTACIÓN DE CULTIVOS EN PRODUCCIÓN ECOLÓGICA
La producción ecológica en extensivo está limitada por el difícil control de las malas hierbas y por unos menores rendimientos derivados principalmente de la no fertilización nitrogenada química. Por ello la investigación y experimentación es importante para conseguir un manejo en ecológico eficiente en la lucha con las hierbas adventicias y para realizar un aporte eficiente de nutrientes naturales al cultivo.
Los biofertilizantes son productos que tratan de favorecer a los microorganismos benéficos del suelo, en especial bacterias y/o hongos, que viven asociados o en simbiosis con las plantas y ayudan de manera natural a su nutrición y crecimiento, además de ser mejoradores de suelo.
El ensayo realizado nos permitió valorar la influencia de las distintas rotaciones en el control/aparición de vegetación adventicia y en la respuesta del cultivo.
Este ensayo se cultivó como terreno de secano con las siguientes rotaciones:
Trigo / Guisante / Avena
Garbanzo / Espelta / Veza
Trigo / Lenteja / Kamut
Garbanzo / Centeno / Veza
Espelta y Kamut se mostraron como dos buenas alternativas para el secano de la región.
También fue interesante observar el efecto alelopático de centeno y avena frente a las malas hierbas y con ello la conveniencia de introducirlos en las rotaciones.
Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural: Europa invierte en las zonas rurales
ESTA OPERACIÓN HA SIDO COFINANCIADA POR LA UNIÓN EUROPEA A TRAVÉS DEL FEADER
Memoria 1ª anualidad Ensayos Ecologicos
Página: /
Memoria 2ª anualidad Ensayos Ecologicos
Página: /